Información, opinión y análisis / Arte y Cultura / Crítica e Imaginación - El Salvador, Centroamérica
martes, 31 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
Nuevo programa de ContraPunto: OTRO ESPACIO
Programa de debates sobre la realidad nacional, con intelectuales, artistas, profesionales, jóvenes, políticos, funcionarios, empresarios y salvadoreños en general. OTRO ESPACIO, conducido por la periodista CLAUDIA MARCELA MARROQUIN.
Últimas publicaciones de Juan José Dalton en EL PAÍS
Publicaciones de Juan José Dalton en el mes de diciembre de 2013
Las “siembras” y “macetas” de las maras en El Salvador
El Salvador prevé el triunfo de la izquierda en las presidenciales
El canciller de El Salvador reclama su soberanía sobre Isla Conejo
Madre e hija se encuentran tras 29 años de la guerra civil salvadoreña
Funes denuncia a su antecesor por la “pérdida” de 10 millones de dólares
sábado, 18 de mayo de 2013
Destituidos jefes militares de la seguridad pública en El Salvador
Nota de Juan José Dalton en EL PAÍS
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/18/actualidad/1368850725_930740.html
Análisis de ContraPunto
http://www.contrapunto.com.sv/gobierno/el-portazo-definitivo-a-los-generales
Reacción del presidente salvadoreño Mauricio Funes, de ContraPunto
http://www.contrapunto.com.sv/politica/funes-asegura-que-magistrados-tienen-vision-antimilitarista
miércoles, 27 de marzo de 2013
Vea producción de reportajes de ContraPuntoTV
Este es el link para ver los últimos 8 reportajes en video hechos por ContraPuntoTV
http://www.contrapuntotv.net/videoscategory/lente-llaga/
San Salvador, marzo de 2013.
martes, 19 de marzo de 2013
Capturan a “El Repollo”, de vendedor de frutas a narco millonario
El salvadoreño Ulloa Sibrián está acusado de ser un pez gordo del narco
Supuestamente tiene vínculos criminales con el mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán
Juan José Dalton
El Salvador
19 MAR 2013 - 06:15 CET2
El pasado fin de semana fue capturado en la Ciudad de Guatemala el salvadoreño Jorge Eduardo Ulloa Sibrián, apodado El Repollo.
Está acusado de ser uno de los capos del narcotráfico del Pacífico
centroamericano, con presuntos nexos con el cartel de Sinaloa, que
dirige el mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, uno de los hombre más buscados por Estados Unidos.
Ulloa Sibrián, de 53 años de edad, fue deportado casi de inmediato de Guatemala a El Salvador,
donde era perseguido por narcotráfico, y se encuentra en la lista de
extraditables a Estados Unidos, a donde supuestamente ha enviado más de
10 toneladas de cocaína, valoradas en aproximadamente 275 millones de
dólares (unos 210 millones de euros).
Lo asombroso de este caso es la prosperidad burbujeante alcanzada por Ulloa López, quien de vendedor mayorista de frutas, legumbres y verduras del mercado La Tiendona, en San Salvador, pasó a ser un hombre millonario, dueño de propiedades inmobiliarias y vehículos de lujo.
Las autoridades fiscales y policiales también le han decomisado camiones, lanchas y motos de agua, que podrían haber sido usadas para el trasiego de drogas. Las autoridades inspeccionan al menos 40 propiedades de El Repollo.
Según la Fiscalía General y la Policía Nacional de El Salvador, el exfrutero es la cabeza de un grupo de narcotraficantes que en julio del 2005 movieron el equivalente a dos millones de dólares (1,5 millones de euros) en cocaína hacia Estados Unidos desde territorio salvadoreño. Sin embargo, agentes de seguridad guatemaltecos le atribuyen haber trasladado cerca de 11 toneladas de cocaína (con un valor económico mucho mayor) desde Panamá hacia Guatemala con destino final a Estados Unidos.
Centroamérica, el trampolín de la droga
Centroamérica es actualmente el embudo por el que pasa el grueso de la cocaína que llega a México y termina en el principal consumidor mundial, Estados Unidos. De acuerdo con la analista Jeannette Aguilar, experta en temas de violencia y crimen organizado, por el istmo centroamericano corre el 95% de la coca que se produce en los países andinos de Sudamérica y que desemboca en los consumidores estadounidenses.
Pese a la captura de El Repollo, las autoridades locales sostienen que El Salvador es uno de los países menos afectados por el tránsito de droga, dado que la mayor parte del flujo transita por rutas marítimas. "No obstante, informes del congreso estadounidense han señalado a El Salvador como uno de los países de mayor tránsito de drogas ilícitas", contrapone Aguilar, directora del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana. "Esta pequeña nación es una zona estratégica porque en él pueden hacer otros negocios, como lavado de dinero, redes de tráfico de armas, de personas y contrabando a gran escala”.
Lo asombroso de este caso es la prosperidad burbujeante alcanzada por Ulloa López, quien de vendedor mayorista de frutas, legumbres y verduras del mercado La Tiendona, en San Salvador, pasó a ser un hombre millonario, dueño de propiedades inmobiliarias y vehículos de lujo.
Las autoridades fiscales y policiales también le han decomisado camiones, lanchas y motos de agua, que podrían haber sido usadas para el trasiego de drogas. Las autoridades inspeccionan al menos 40 propiedades de El Repollo.
Según la Fiscalía General y la Policía Nacional de El Salvador, el exfrutero es la cabeza de un grupo de narcotraficantes que en julio del 2005 movieron el equivalente a dos millones de dólares (1,5 millones de euros) en cocaína hacia Estados Unidos desde territorio salvadoreño. Sin embargo, agentes de seguridad guatemaltecos le atribuyen haber trasladado cerca de 11 toneladas de cocaína (con un valor económico mucho mayor) desde Panamá hacia Guatemala con destino final a Estados Unidos.
Centroamérica, el trampolín de la droga
Centroamérica es actualmente el embudo por el que pasa el grueso de la cocaína que llega a México y termina en el principal consumidor mundial, Estados Unidos. De acuerdo con la analista Jeannette Aguilar, experta en temas de violencia y crimen organizado, por el istmo centroamericano corre el 95% de la coca que se produce en los países andinos de Sudamérica y que desemboca en los consumidores estadounidenses.
Pese a la captura de El Repollo, las autoridades locales sostienen que El Salvador es uno de los países menos afectados por el tránsito de droga, dado que la mayor parte del flujo transita por rutas marítimas. "No obstante, informes del congreso estadounidense han señalado a El Salvador como uno de los países de mayor tránsito de drogas ilícitas", contrapone Aguilar, directora del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana. "Esta pequeña nación es una zona estratégica porque en él pueden hacer otros negocios, como lavado de dinero, redes de tráfico de armas, de personas y contrabando a gran escala”.
Titulares de ContraPunto- 19 de marzo de 2013
DE ACTUALIDAD:
Baltasar Garzón en foro humanitario en El Salvador
http://www.contrapunto.com.sv/
Presupuesto elecciones 2014 irá a capela
http://www.contrapunto.com.sv/
Jesuitas proponen nueva ley de reconciliación nacional
http://www.contrapunto.com.sv/
Controversia por ausencia de Gobierno en CIDH
http://www.contrapunto.com.sv/
ESPECIALES (Del 16 al 22 de marzo)
-
Un largo ‘good bye’ a Estados Unidos
- http://www.contrapunto.com.sv/
coyuntura/un-largo-good-bye-a- estados-unidos
-
“Debemos encaminarnos a crear un Estado de Bienestar”
- http://www.contrapunto.com.sv/
politica/debemos-encaminarnos- a-crear-un-estado-de-bienestar
-
Partido de ex militares en el "juego democrático"
- http://www.contrapunto.com.sv/
politica/partido-de-ex- militares-en-el-juego- democratico
-
Marianella: víctima de la represión y la impunidad
- http://www.contrapunto.com.sv/
ddhh/marianella-victima-de-la- represion-y-la-impunidad
- A plano medio, el cine en El Salvador
-
http://www.contrapunto.com.sv/
artes/a-plano-medio-el-cine- en-el-salvador
jueves, 14 de marzo de 2013
Titulares de ContraPunto- 15 de marzo de 2013
Buen día de la manera más atenta remito las actualizaciones de CP
ACTUALIDAD-Impunidad reina ante feminicidio
http://www.contrapunto.com.sv/
-“Creo que los APP no generarían un inversión importante”
http://www.contrapunto.com.sv/
-Funes responde a declaraciones de Pepe Lobo sobre Golfo de Fonseca
http://www.contrapunto.com.sv/
ESPECIALES (Del 09 al 15 de marzo)
-
Sí, soy víctima de la Amnistía
- http://www.contrapunto.com.sv/
ddhh/si-soy-victima-de-la- amnistia
- “¡Estamos en quiebra!”
-
http://www.contrapunto.com.sv/
coyuntura/estamos-en-quiebra -
La tragedia de la mujer en El Salvador
- http://www.contrapunto.com.sv/
genero/la-tragedia-de-la- mujer-en-el-salvador
-
Un año de tregua y del estigma de la transparencia
- http://www.contrapunto.com.sv/
violencia/un-ano-de-tregua-y- del-estigma-de-la- transparencia
-
Los oráculos de Rafael Rodríguez
- http://www.contrapunto.com.sv/
literatura/los-oraculos-de- rafael-rodriguez
lunes, 4 de marzo de 2013
De cuando conocí al asesino de mi padre
Testimonio de Juan José Dalton, sobre el autor intelectual del asesinato de Roque Dalton
Cuando conocí al asesino de mi padre
Titulares de ContraPunto-Lunes 4 de marzo de 2013
Buen día, de la manera más cordial remito las actualizaciones de ContraPunto:
ESPECIALES DE LA SEMANA:
-Espejismo del avance en igualdad de género:
http://www.contrapunto.com.sv/
-Los virajes económicos del FMLN rumbo a 2014
http://www.contrapunto.com.sv/
-Gobierno FMLN: altas y bajas de democratización
http://www.contrapunto.com.sv/
-ARENA ya no es la de Saca, es distinta...
http://www.contrapunto.com.sv/
-Un recorrido por Ciudad Mujer
http://www.contrapunto.com.sv/
-La luz del pobrecito poeta
http://www.contrapunto.com.sv/
De interés:
-Sin dimensión humana, tregua mara no vale
http://www.contrapunto.com.sv/
-Consulta en el exterior: "mas abarcadora posible"
http://www.contrapunto.com.sv/
Sin dimensión humana, tregua mara no vale
Lee esta entrevista crítica sobre el tema de la "Tregua Mara". Declaraciones del padre Antonio Rodríguez, párroco de la Iglesia de San Francisco de Asís, de Mejicanos, San Salvador.
Sin dimensión humana, tregua mara no vale
viernes, 1 de marzo de 2013
Titulares de ContraPunto- 1 de marzo de 2013
Buen día, de la manera más cordial remito las actualizaciones de ContraPunto:
Fiscalía salvadoreña iniciará de cero investigación caso LaGeo:
http://www.contrapunto.com.sv/
Araujo a Quijano: la duda ofende:
http://www.contrapunto.com.sv/
El Salvador 1926, inicio de la radio
http://www.contracultura.com.
Avances democráticos en el gobierno de Funes
Video-entrevista con Hato Hasbún, secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de El Salvador, y con Antonio Martínez-Uribe, sobre los avances democráticos registrados en lo que va de gestión del presidente Mauricio Funes/ ContraPuntoTV-San Salvador, febrero de 2013.
http://www.contrapuntotv.net/videos/avances-democraticos-en-el-gobierno-de-funes/
jueves, 28 de febrero de 2013
Impresionante entrevista con forense argentina
Reportaje-entrevista con una de las forenses argentinas que participaron en el rescate de los restos mortales del Che Guevara, en Bolivia. Igual, han trabajado en Argentina, Guatemala y El Salvador.
http://www.contrapuntotv.net/videos/cerrando-heridas-de-el-mozote-al-che/
Títulos de ContraPunto-28 febrero 2013
Buen día estimados/as, de la manera más cordial remito las actualizaciones de ContraPunto:
-Indocumentados en EEUU podrían ser beneficiados:
http://www.contrapunto.com.sv/
-Soy responsable de torturas y asesinatos, admite ex militar salvadoreño
http://www.contrapunto.com.sv/
-Voto extraterritorial, ¿a qué partidos beneficia?
http://www.contrapunto.com.sv/
- ¿Por qué cayeron las exportaciones en El Salvador en 2012?
http://www.contrapunto.com.sv/
CONTRAPUNTO TV:
-Entrevista sobre los avances democráticos en gobierno de Funes
http://www.contrapuntotv.net/
El
Proyecto Digital ContraPunto tiene tres componentes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)