
Los mandatarios presentes fueron el anfitrión, Elías Antonio Saca, de El Salvador; Daniel Ortega, de Nicaragua, y Álvaro Colom, de Guatemala. Los ausentes, aunque enviaron representantes, los de Costa Rica, Óscar Arias; de Honduras, Manuel Zelaya; de Panamá, Martín Torrijos, y de República Dominicana, Leonel Fernández; este último participa en el sistema integrador en calidad de representante de nación asociada.
Los ministros de Relaciones Exteriores del SICA se reunieron el martes y acordaron varias reformas del Tratado Constitutivo del Parlacen, de 2004, para que sus decisiones se conviertan en leyes aplicables a las naciones que lo conformen y no en meras recomendaciones a los Gobiernos.
El Parlamento Centroamericano (Parlacen) sólo está integrado por Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá. Por su parte, la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) apenas tiene magistrados de El Salvador, Nicaragua y Honduras.
Los países de Centroamérica se encuentran actualmente negociando con la Unión Europea (UE) un acuerdo de asociación comercial, para la que los europeos exigen no sólo la integración económica sino también política y social de una región que mantiene constantes conflictos territoriales, aduaneros, comerciales y políticos, pese a ser una pequeña franja de 543.000 kilómetros cuadrados en la que viven 40 millones de personas. (Publicado en El País, de España: www.elpais.com ).
Autor: Juan José Dalton
Fecha: 21 de febrero de 2008